Ir al contenido principal

¿Qué libros se compran y cuales no?

      Va ha hacer pronto cinco años que no paso por aquí. ¿Y por qué ahora?, es una buena pregunta.

En primer lugar porque ya tenía ganas de volver a compartir parte de mis vivencias y opiniones, y por fín he encontrado algo que expresar. Por otro lado las sombras que se veían sobre mi futuro años atrás ya han quedado apartadas y las preocupaciones han dejado paso a otras actividades mentales.

      El caso es que hablando el otro día con una buena amiga, y en medio de valoraciones literarias comentó que a cierto autor español lo leía pero que no le merecía la pena comprar su libros. El motivo era clarísimo a sus ojos y entender, era un "escritor para entretener", no era de los que le hacían pensar.

      No es que sea un entendido en esto de la literatura, pero si un gran aficionado y devoto lector, pero a mí me pareció una afirmación algo más que errónea. A dia de hoy he leido poesía, ciencia ficción, novela negra, fantasía medieval, terror, ensayo histórico, novela histórica, y pude que algún género más. He de decir que en todos he encontrado algo en que pensar, desde la visión filosófica de la vida y la muerte en un relato sobre caballeros de la mesa redonda, hasta una crítica social y política en "Alicia en el país de las maravillas". A mi entender, poder encontrar estas cosas en libros que, en principio, no abordan ese tema, quita peso a la declaración que ha motivado este post.

      Ahondando más en el tema del valor de un autor sobre otro, podríamos echar la vista atrás y encontrar que tantos genios como Cervantes, Lope de Vega, incluso Shakespeare, fueron denostados por apuntar como consumidor de sus obras al vulgo y, sin embargo, son los pilares de la literatura y la escena modernas. Eran los tiempos en que Quevedo usaba el verso como procaz crítica a sus adversarios. Estos son ahora tesoros que solo han de pertenecer a las más altas esferas culturales de nuestro tiempo. Pues creo que ni lo uno ni lo otro, ni eran unos mercenarios de las letras, ni son exclusivos de la más alta "cultez" actual.

      Valga este escrito, no como menosprecio del comentario de mi amiga, si no como alegato a favor del ensalzamiento de cualquier expresión de la palabra escrita, como ánimo a las nuevas generaciones de encontrar un mundo de vivencias y pensamientos encerrados en las páginas de los libros, comics, diarios, revistas. Valga para poner en valor la interacción entre lector y libro que hace tan mágico el mundo literario, y que no tienen otros medios de transmitir historias, porque nadie va a leer nunca el mismo libro que el que puede leer su compañero de al lado, pueden leer las mismas páginas pero el libro necesita del lector para estar vivo, y eso solo lo puede conseguir el que se acerca a ellos con el interés de saber que misterios encierran sus páginas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado con los perros

   Tened cuidado gente de bien de Montijo, no vayáis a cruzaros con algún desalmado de esos que llevan un perro al final de una correa, pues os podéis ver infectados por cualquier tipo de enfermedad o ensuciaros nada más ver pasar a uno de esos engendros.    Es por todos sabido que no van dejando más que basuras por la calle, a parte de apestosas deposiciones, si bien hay quien se encarga de cada mierda de su perro.    Aunque hay sitios donde no pueden entrar los perros, si es verdad que los hay donde estos seres peludos tienen vetada la entrada, ¿por sanidad?, ¿Higiene?, parece que son estas las razones por las que no se les permite entrar, o estar, depende de que sea un establecimiento o un espacio público. En el primer caso no hay objeción, si el dueño no es amigo de dejar entrar con animales, no se le va a obligar, no voy a pedir libertad al precio de quitársela a otro. En el caso de los espacios públicos, es curioso que no se les deje entrar por esos...

Viajando Solo

   "Al principio de todo viaje existe una preparación y unas expectativas, lugares, cosas que hacer, en fin un montón de proyectos por venir.     En mi caso siempre me ha fascinado todo lo que no he visto antes y este viaje consiste en cada dia descubrir una cosa nueva, un detalle, una forma de ver distinta.     Dada tu experiencia, me fuiste recomendando sitios que ver, cosas que hacer en cada lugar, también algunas de esas cosas que no todo el mundo sabe, y que solo da el haber viajado. Bien saben Dios y los hombres que no todos esos consejos los acepté de buen grado, queriendo yo saber más que tú, y descubrir todo por mi mismo. El tiempo te ha dado la razón, hay cosas que se saborean mejor sabiendo de antemano el camino a tomar. Habiendo llegado ya a la edad en la que empezabas a contar conmigo para tu viaje, entiendo que no hubo ánimo de control o de hacer tu mi viaje, sino que para tí era un lugar de esos maravillosos preparar conmigo mi viaje, q...

En Navidad

     Esa mano ya no tenía fuerzas, Roberto vio como su madre le indicaba que abriera el cajón de la mesilla. Era un trozo de madera, como un retrato, pero todo de madera.      -Quiero que lo vendas, donde quieras, en una tienda, internet, como quieras pero véndelo cuando me haya ido -fue lo último que le dijo su madre.      El Perpetuo Socorro, siempre le había impresionado, pero esa noche se veía más sombrío de lo que lo percibía de costumbre, sin duda, pensó, el sonido del tubo de oxígeno y la oscuridad de la madrugada hacía aquella noche más tétrica, y mientras pensaba esto,  sonó el pitido que confirmaba la muerte, y otra vez, y otra vez…… un momento, no era eso, era el timbre de la puerta.       Estaba de nuevo en casa, en Montijo, veía las cigüeñas en el campanario de la iglesia de San Pedro a través de las ventanas, la mañana de Navidad llegaba tras ese sueño otra vez. Un año hacía desde que se apagó la ...